TEMA N°1 y TEMA N°2

Leyes fundamentales

  1. Conservación de la masa:

    Todo sistema material aislado conserva su masa y sus elementos independientemente de las transformaciones físicas y químicas que en él se produzcan.

  2. Proporciones definidas o ley de Proust

    Cuando se combinan dos o más elementos para dar un determinado compuesto, siempre lo hacen en una relación constante de masas.

  3. Proporciones múltiples o ley de Dalton

    Cuando dos o más elementos se combinan para dar más de un compuesto, una cantidad fija de uno de ellos se combina con cantidades variables del otro, en una relación de números enteros sencillos.

  4. Proporciones equivalentes (Ley de Richter):

    Las masas de dos elementos diferentes que se combinan con una misma cantidad de un tercer elemento, guardan la misma relación que las masas de aquellos elementos cuando se combinan entre sí.

  5. Combinaciones químicas entre sustancias gaseosas (Ley de Gay Lussac):

    A presión y temperatura constante, las sustancias gaseosas presentan relaciones enteras entre sus volúmenes de combinación, tanto entre las sustancias reaccionantes como entre los productos formados.

Compuestos:

Untitled

TEMA N°3

Los sistemas gaseosos:

  1. Se adaptan a la forma y el volumen del recipiente que los contiene
  2. Se dejan comprimir fácilmente, reduciendo el volumen del sistema cuando se aumenta la presión.
  3. Ocupan todo el volumen del recipiente que los contiene.
  4. La energía cinética promedio de sus moléculas es directamente proporcional a la temperatura del sistema. Si la presión es constante, el aumento de energía cinética hace que el gas se expanda.

Leyes de los gases