PEDIR LAS COSAS DEL INGRESO SOBRE FILOSOFÍA
U1. 4. Relación de la filosofía con ciencias particulares

La filosofía le da a las ciencias particulares sus fundamentos.
Las ciencias particulares le da a la filosofía nuevos temas de investigación
El hombre es un ser mortal
U1. 5. Relación de filosofía y teología
Supone una relación entre fe y razón
Vamos a ver 4 posturas diferentes
Las distintas posturas
- Teoria de las dos verdades:
- Por Averroes: Hay una verdad para la razón y una verdad para la fe, y pueden incluso contradecirse.
- Crítica:
- Esta teoria es insostenible desde el plano teórico, debido a que va en contra del principio de contradiccion. Si bien es muy absurda, en la práctica muchas veces vivimos segun esta teoria.
- Racionalismo:
- Considera que para alcanzar la verdad solo existe la razon. Consideran que hay que eliminar la fé; otros la consideran como un buen instrumento para dominar al pueblo.
- Critica:
- Tengo que criticarlo porque en el fondo termina yendo en contra de la razon. Por ende, el problema del racionalismo es que termina siendo irracional. Todo racionalista parte de que solo es verdadero lo que se demuestra, pero detras de esta idea esta el decir que solo es verdadero lo que el hombre puede entender. El decir esto implica: o bien, que la razon humana puede comprender toda la realidad; o bien, que reduzco la realidad a lo que se puede entender.
- Fideismo:
- Considera la verdad de la fe. “La razon es sospechosa, me confunde, me engaña”. “La razon es una postituta, porque te hace ser infiel a la fe”. “Si yo quiero mantener mi fe, debo alejarme de la ciencia”.
- Critica:
- El fideismo termina yendo en contra de la fe. Una actitud fideista: o bien termina en una fe ciega; o bien termina en la perdida de la fe.
- Complementacion entre la razon y la fe:
- San Agustín dijo “entiende para creer, y cree para entender”. Es un camino que parte de verdades evidentes, se eleva a las causas mas profundas, llega a los limites de la razon y me prepara para la fe. Es el camino de la filosofia. La fe es un don, es un regalo. Camino de descenso donde yo con la razon trato de entender mi fe. “Cree para enteder” es el camino de filosofia. “Donde cada vez entiendo mas, creo mas”. Jan Pablo II decia “la fe y la razon son como dos alas que el espiritu necesita para alcanzar la verdad”
La razon a la fe le da un vocabulario, razonamientos, que nos permiten entender mejor esa fe
¿Que le da la fe a la razon?
- La fe “ilumina” la razon
- La fe “da fuerzas” a la razon
- La fe actua como “alarma” de la razon
U2. Origen historico
U2. 1. Cuando donde como y por que?
- Cuando?: Siglo VII - Siglo VI AC. Año 584 AC. Que paso? Un filosofo llamado Tales de Mileto anticipa un eclipse, por eso se pone como fecha simbolica